Eliminación de sustancias peligrosas en envases de polietileno mediante dióxido de carbono supercrítico
(sc-CO2) en los procesos de reciclaje.

  • Home
  • Proyectos I+D+I

El proyecto

Alrededor del 3% de los residuos generados en la UE-27 son peligrosos, lo que representa cerca de 12 kg de residuos peligrosos per cápita (datos de 2006 , EUROSTAT) . La legislación de la UE relativa a los residuos peligrosos exige a los Estados Miembros a cumplir con ciertas normas relativas en su recogida, manipulación , reciclaje y tratamiento.

El método convencional para reducir o eliminar las amenazas de los contenedores de residuos peligrosos implica un triple enjuague y el drenaje de los contenedores vacíos . En concreto, se trata de un enjuague previo la trituración, el lavado (con diferentes agentes de lavado, detergentes o desinfectantes) y el posterior aclarado y secado. Después del secado, el material puede entonces ser pasado a una línea de extrusión, para producir un material reciclado en forma de gránulos.

Este proceso requiere grandes cantidades de agua, productos de limpieza, y energía. También produce grandes volúmenes de aguas residuales. Además, el plástico reciclado obtenido a partir de un proceso de reciclaje convencional se utiliza en aplicaciones con bajo valor añadido (por ejemplo, paletas), ya que generalmente tienen propiedades mecánicas y organolépticas inferiores.

Objetivos

RECICLAJE

Nueva tecnología de reciclaje para envases residuales de plástico que contienen substancias peligrosas, que reduce considerablemente la cantidad de agua y energía empleadas.


TECNOLOGÍA INNOVADORA

Demostración de la viabilidad de la eliminación de sustancias y mezclas peligrosas en residuos de polietileno (PE), procedentes de los envases de disolventes o productos fitosanitarios.


REDUCCIÓN DE ENERGÍA CONSUMIDA

Wurpis venenatis at laoreet consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam


CICLO DE VIDA MÁS LARGO

Uso del nuevo reciclado PE en la producción de envases de sustancias peligrosas, alargando el ciclo de vida.


MAYOR EFICIENCIA

Procesos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, así como una mayor calidad de los materiales reciclados


SUSTANCIAS PELIGROSAS

Demostración de la viabilidad de la eliminación de sustancias peligrosas en residuos de polietileno (PE) procedentes de los envases de disolventes o productos fitosanitarios


Socios

Sobre ARVET

ARVET es la Agrupación de Exportadores de Transformados. Su fin es promover la internacionalización de las empresas asociadas.

Localización
  • Plaza del Patriarca, 4-5 46002 Valencia
  • T: +34 96 353 20 07
  • F: +34 96 353 25 88
  • E: info@arvet.es
Síguenos

Estará informado de todas nuestras acciones